

Field Guide Restaurant
Cuando el chef Tim Meyers, que anteriormente había trabajado en Eleven Madison Park, Blanca, Glasserie y otros establecimientos, quiso abrir su propio restaurante de productos locales en Williamsburg, recurrió a Mammoth, un estudio de diseño con sede en Nueva York fundado por Maryana Grinshpun y Jessica Maktal. El chef les encargó transformar un antiguo restaurante chino de comida rápida en una experiencia culinaria íntima que reflejara el espíritu de su comida, cautivara los sentidos y capturara la esencia bucólica del norte del estado de Nueva York, su lugar de origen, con un toque contemporáneo. Para conseguirlo, Mammoth investigó sobre los restaurantes del siglo XIX previos a la globalización y sobre distintas corrientes artísticas, desde Andrew Wyeth a los bodegones de los maestros holandeses, e incorporó esas referencias mediante materiales locales, como el ladrillo, el aluminio y el roble. Gracias una cuidadosa selección de los materiales y la iluminación, Mammoth creó un espacio que exhala suavidad e intimidad.
Al diseñar Field Guide, Meyers pidió a Mammoth que tuviera en cuenta los cuadros de Wyeth. Mammoth tomó nota de su paleta de colores, en especial los tonos apagados y el uso estratégico del negro. También se fijaron en la forma en la que Wyeth manipulaba la luz y las sombras para lograr que una iluminación irregular resaltara estados de ánimo concretos. Estos elementos de sus cuadros influyeron en la paleta de colores del restaurante y en su tono general. El suelo incorpora un amarillo apagado, mientras que las paredes presentan una interpretación moderna del revestimiento de madera tradicional, en el que se emplean canales de aluminio y pan de plata en lugar de paneles de madera para anclar el espacio en el Brooklyn contemporáneo.
Una sorprendente influencia en el diseño de la iluminación fue la decisión de Meyers de usar manteles, separándose de la típica estética rústica de los restaurantes que forman parte de la corriente «del campo a la mesa». Este elemento llevó a Mammoth a explorar la iluminación mediante velas, lo que se tradujo en velas colgantes personalizadas para cada mesa y cada banqueta de la barra que imitan una partícula de luz concreta. Mediante el uso de las luces colgantes A-Tube Nano de Lodes, crearon zonas íntimas dentro del propio restaurante que recuerdan a la experiencia de las velas, pero sin ocupar el valioso espacio que requieren estas.
HORECA
Location
Brooklyn, New York, USA
Proyecto
Design by Mammoth - studio founded by Maryana Grinshpun and Jessica Maktal
Credits
Ph. Prataya Jankong








HORECA
HORECA